Aquí van algunas recomendaciones en Cracovia, una cosa os puedo asegurar, con hambre allí no os vais a quedar. Me encantó la cocina polaca y comería Zurek (una sopa un poco gomosa con huevo, patata y salchicha) cada día.
1. Comer zapiekanki en la Plaza Nueva. Es el fast-food polaco, un panini ENORME (vamos, es media baguette) y tradionalmente de champiñones y queso que hoy en día se hace de cualquier cosa. En la Plaza nueva hay al menos 6 sitios que lo hacen. ¿Recomendación? Ve al que tenga más cola. Barato, rico y contundente. (Yo no fui capaz de terminarlo)
2. Los pierogi son con unos raviolis sobrecocidos y con poca salsa. Ya podéis intuir que no me gustaron mucho.Dicen que los de Zapiecek son los mejores. Abren 24 horas. No esperéis que sean la alegría de la huerta en el local.
3. Los milk bar son como casas de comida muy tradicionales y muy básicos en decoración, son baratísimos y puedes comer un montón de cosas tradicionales (filete empanado con patatas, sopas, carne estofada…). Cuando digo que son baratísimos es que por 2-3 euros comes. Hay uno muy céntrico y recomendable que se llama Pod Temida . En estos sitios no suelen hablar inglés, pero es fácil llegar a un entendimiento, si hace falta, puedes señalar algo que te guste que pida otra persona y listo.
4. También en el centro está Gospoda Koko es un restaurante con un menú que incluye sopa y segundo por poco dinero (unos 5 euros), las mesas se comparten con otros clientes y tampoco hablan mucho inglés, pero no es problema. Me lo recomendaron como sitio al que van a comer los locales y la verdad es que estuve dos veces y no vi ningún extranjero más.
5. Probad el vodka polaco. De verdad. No tiene NADA que ver con el vodka que yo había probado antes. Además de que hay de mil sabores (piña, miel, naranja, limón…) es que es un vodka que «se bebe solo» no rasca, no es fuerte, entra con una alegría que posiblemente luego lamentaréis.
6. Los free walk tours. Al igual que en otras muchas ciudades europeas aquí también hay tours gratuitos, con una salvedad, los guías siempre son polacos, para obtener el carnet de guía turístico hay que pasar un examen y es en polaco, con lo que la mayoría de los demás europeos quedan fuera. Hacen mucho hincapié en esto al comenzar los tours. Muy recomendables.
Finalmente, un guiño a los fabulosos martes y trece, es imposible no viajar en tren en Polonia y no acordarse de ellos.
Mola mucho que digas sitios barateiros para zampar 🙂
¡Muy fan!
¡Polonia es el paraíso europeo para comer rico y barato!