La Patagonia es una cosa exagerada, con sus montañas, sus paisajes infinitos, sus extensiones inmensas de glaciares, sus cóndores, sus increíbles cielos y, lo mejor de todo, al alcance de la mano todo.
El Chaltén
Lo bueno de viajar sin prisa es que si en un sitio hace malo te puedes quedar a esperar a que mejore el tiempo, en El Chaltén no me hizo muy malo pero el viento si que fue un problema en algunas ocasiones.
El pueblito del Chaltén es muy agradable y en él comí las mejores empanadas de todo mi viaje con diferencia y disfruté muchísimo echándome a las montañas. Se pueden hacer rutas de un día de ida y vuelta o hay gente que va acampando.
Yo hice rutas de ida y vuelta y las gocé, aunque juré en arameo unas cuantas veces también porque las cuestas a veces te hacen respirar hondo antes de ponerte al lío, pero las vistas siempre, siempre compensan.
Y yo siempre digo que lo peor no es la subida, es la bajada (para mi al menos)
La única recomendación que puedo haceros es que llevéis varias capas de ropa sin olvidar nunca el cortavientos, porque, al menos en mi experiencia, un buen cortavientos es mejor que un buen polar, no viento, no frío.
Las rutas más típicas son: La laguna Capri, la laguna de los tres o la laguna Torre, y un paseito muy agradable a un chorrillo muy cerca de la ciudad y en llano, para descansar las piernas una tarde. Todas las excursiones las puedes hacer por ti mismo y está el camino bien señalado, además hay bastante gente.
Desde el Chaltén también hice una excursión al Lago y Glaciar Viedma, me habían dicho que era mejor que el Perito Moreno, pero yo no lo creo así, la grandeza del Perito es lo cerca que lo ves y la inmensidad. Al Viedma se le nota menos
El Calafate
El Calafate es la base para ver el Perito Moreno, que está como a 45 minutos de la ciudad. El Calafate es una locura, allí vas a encontrar de todo y es una ciudad con bastante movimiento y muy enfocada al turismo.
Para ir al Parque Nacional de los Glaciares dónde se encuentra el Perito Moreno mi recomendación es que vayáis en el autobús público, sin tour ¿Y por qué? Pues además de ser más barato, vas a tener más tiempo, y créeme, siempre vas a querer más tiempo en el Perito Moreno.
El autobús sale sobre las 8.30 de la mañana y vuelve a las 16.30, tienes tiempo para recorrerlo tranquilamente y si quieres hacer también la ruta del barquito que te acerca a la pared del glaciar.
Lo más impresionante del glaciar es, por un lado, verlo tan cerca, y por otro ver lo enorme que es tierra adentro, esa zona es la tercera reserva más grande de agua dulce del planeta después de los dos polos, imaginad lo que hay ahí y que no somos capaces ni de atisbar.
Llevad calzado cómodo porque vais a tener que caminar «bastante», pero sobre todo subir y bajar muchas escaleras, pero no hay problema, siempre que te pares a descansar vas a ver un paisaje maravilloso
Es todo tan impresionante que no creerás la suerte que estás teniendo de poder ver con tus propios ojos la brutalidad de la naturaleza.
¿Mola o no mola? 😉
¡¡Espectacular!!
Gracias 🙂
Vaya pasada!!!!! Gracias por la info, apuntada queda para cuando lleguemos 😉
Cualquier cosa, me decís!
Impresionante!!!!
Es una pasada!
Pingback: Turismo activo en Torres del Paine | Lo que me gusta es viajar